Saltar al contenido

DESPIDO POR AMENAZAS A LA EMPRESA

At. Cliente: 91 670 66 02

Juan acosa a María a su compañera de trabajo mandando mensajes a través de la plataforma Microsoft teams.

Este caso ha llegado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid y os contamos cómo se ha resuelto y todos los detalles:

En 2021 la empresa abre un primer expediente de investigación a Juan por acoso laboral María. No se sanciona a Juan, pero se le advierte de que pare. A los pocos meses vuelve el acoso, intenta contactar con la hija de María, de 13 años, a través de la red social TikTok.

La empresa inició un nuevo procedimiento disciplinario por faltas graves (quieren despedir a Juan). Juan, no contento con el acoso a María, amenaza también a la empresa diciendo que, si lo despiden de esta manera y no le pagan una indemnización, publicará datos confidenciales de la misma.

A los pocos días la empresa procede a despido disciplinario por las siguientes faltas muy graves: situación de acoso, desobediencia a la empresa, amenazas a la empresa y no respeto del acuerdo de confidencialidad.

Juan demandó entonces a la empresa solicitando que se declarase la improcedencia del despido. La demanda se desestimó y el TSJ de Madrid ratificó que la conducta que tuvo es claramente grave y transgrede la buena fe contractual.